Noticias

"HEMOS REGISTRADO UN AUMENTO CERCANO AL 10% DEL NÚMERO DE EQUIPOS"



Vídeo
LA RESPONSABLE DE COMPETICIONES FBPA, ISABEL GONZALEZ, VALORA LA SITUACIÓN DE NUESTRAS COMPETICIONES DE CARA A ESTA TEMPORADA

Mes de octubre, mes por antonomasia de comienzo de la mayoría de competiciones baloncestistas en nuestra región. Es decir, cristaliza como realidad estos días la temporada 2025/2026 y aprovechamos para charlar con Isabel González, Responsable de Competiciones de la Federación de Baloncesto del Principado de Asturias, para conocer cual es la situación y las líneas maestras en el Área que encabeza para este curso.

Buenos días, Isabel. Sobre competición federada, ¿qué balance hace sobre la cantidad de equipos que han formalizado su inscripción para esta temporada?

Este año hemos registrado un aumento cercano al 10% en el número de equipos inscritos respecto a la temporada anterior, lo cual es un dato muy positivo que refleja una tendencia creciente en la participación.

Y de cara a la misma, ¿habrá nuevas competiciones o alguna competición que no se haga?

Se están explorando distintas posibilidades y una de las líneas de trabajo abiertas es la creación de una competición dirigida al ámbito empresarial, que se dispute entre semana. En este caso, se contaría con la colaboración de otra entidad con experiencia en este tipo de formatos. A día de hoy no hay una decisión definitiva, pero se están valorando aspectos organizativos y de viabilidad para poder concretarla.

¿Cómo valora la idoneidad del sistema dual liga-copa en muchas categorías?

El sistema liga-copa representa dos formatos que, aunque diferentes, se complementan y aportan valor en distintos aspectos. Es importante que ambos encuentren un equilibrio y aprendan a coexistir para ofrecer a los jugadores y clubes experiencias variadas. De esta forma, se garantiza que el baloncesto pueda llegar de manera amplia y diversa a todos los públicos y niveles.

¿Algún cambio relevante en alguna competición o reajuste en sistemas de competición respecto al año pasado?

Para esta temporada no se prevén cambios significativos en las competiciones ni en los sistemas establecidos. Sin embargo, se está trabajando de manera continua en la mejora de los sistemas de competición, ya que mejorar estos sistemas no solo permite una mayor coherencia y dinamismo en las ligas, sino que también tiene un impacto directo en la formación de los jugadores, al enfrentarse a contextos más exigentes y equilibrados.

Desde el área de competiciones, ¿qué herramientas se pueden tener para hacer más competida una competición?

Las herramientas pasan, en primer lugar, por la creación de normativas consensuadas entre todos los actores implicados, que faciliten la competitividad de muchos equipos, no solo de unos pocos. A partir de ahí, también es clave el diseño de formatos adecuados que respondan a las necesidades reales de los clubes. La flexibilidad y capacidad de adaptación serán fundamentales para lograr ligas más igualadas y atractivas.

¿Cómo valora el sistema actual de seguimiento de las competiciones a través de la app (APP Afición), de sus últimas funcionalidades?  ¿Hay alguna novedad prevista?

El sistema actual a través de la app ha mejorado notablemente en los últimos tiempos, especialmente en lo relativo a usabilidad y actualizaciones en tiempo real. La app está en continua actualización, con el objetivo de seguir mejorando la experiencia de los usuarios. De hecho, el último informe nos habla de más de 1,5 millones de visitas, lo que demuestra el alto nivel de seguimiento e interés por parte de la comunidad. Seguimos recogiendo feedback de los usuarios con el objetivo de seguir mejorando el servicio de la app.

¿Qué consideraría lo más importante de esta temporada en cuanto a competiciones para que en junio pueda decir "ha sido un éxito"?

Más allá de los resultados deportivos, valoraremos como éxito una temporada donde prime la participación, el respeto a las normas, la regularidad en el desarrollo de las competiciones y, sobre todo, la satisfacción de los clubes y deportistas. También será clave la competitividad de las distintas categorías, ya que esto garantiza un entorno formativo y motivador para los equipos y jugadores.

Publicidad:
Publicidad:
Publicidad:
Publicidad:
Publicidad:
Publicidad: