Noticias

Crónica POZO SOTON vs Estudiantes Lugo



Vídeo
Qué gran tarde se ha vivido en el Polideportivo Municipal de Oñon!! Lleno a reventar y gran ambiente. Hoy hemos visto buen basket en Mieres, con un POZO SOTON que sabe que tiene que seguir aprovechando el gran ambiente y el empuje que le ...

Qué gran tarde se ha vivido en el Polideportivo Municipal de Oñon!!

Lleno a reventar y gran ambiente. Hoy hemos visto buen basket en Mieres, con un POZO SOTON que sabe que tiene que seguir aprovechando el gran ambiente y el empuje que le da la afición mierense y con un Estudiantes de Lugo que aun sabiendo la enorme distancia que les separa del anfitrión en la clasificación, los partidos hay que jugarlos y los gallegos no han perdido la cara al encuentro en ningún momento, peleando y entregándose al esfuerzo de intentar parar a un POZO SOTON claramente superior.

Partido de guante blanco el jugado en Oñon que a pesar de las defensas bastante ajustadas no vio eliminados por 5 faltas a ninguno de los jugadores de ambos equipos ni tampoco se hizo necesario señalar ninguna  técnica por parte de los “hombres de gris”.

POZO SOTON BVM2012 75: Salchicha (12), Luan (17), Lestes (-), Senghor (4) y Isembarger (9), cinco inicial. También jugaron: Soler (-), Baldursson (1), Marshall (2), Abril (10), De la Calle (15), Quirós (-) y Rod (5).

ESTUDIANTES LUGO LEYMA NATURA 59: López Sánchez (1), Vukcevic (7), Ruiz Polo (4), Abuin (7) y Mukendi (15), Cinco Inicial. También jugaron Corral (4), López Glez. (5), Llano (3), Juzbasic (2), Prieto (7), Beltrán (1) y Ferreiro (3).

Parciales: 21-11, 35-24, 53-43, 75-59

Arbitros: Fuertes y Moreno.

Incidencias:

Partido que se inicia con un claro dominador ya desde el salto inicial que gana Salsicha con un salto estratosférico. A partir de ahí dominio total de un POZO SOTON que aún así no daba sensación de encontrarse cómodo en la pista. No obstante la defensa de los de Alvarez hace bien su trabajo y por encima de desaciertos vemos a un Lugo que en los cinco primeros minutos no alcanza a meter más que 4 puntos. Se suceden los cambios y nada cambia en la cancha. Alguna pincelada de juego espectacular como una fantástica  combinación entre Isenbarger y Marshall que acaba con un “alley oop” de este último que levanta al respetable de sus asientos. Lugo resistiendo y Mieres intentando hacer valer su superioridad consiguiéndolo pero sin mucha alegría. Podríamos destacar en este cuarto a un Isenbarger (9 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias) y un Salchicha (12 puntos, 6 rebotes) que están, sobre todo, muy activos.  10 arriba para POZO SOTON en el luminoso!

Como no??, Ingimar Baldursson (1 punto, 1 rebote), el hombre que llegó del frío… Un junior de origen islandés, que forma parte del Proyecto Internacional de BVM2012 y que a lo largo del partido en los escasos dos minutos que estuvo en pista recogió un rebote, participó del juego generando situaciones de peligro para el rival y consiguió forzar una falta personal con dos tiros libres de los que tuvo el acierto de convertir uno. Valoración muy positiva para este joven jugador y éxito total para el Proyecto Internacional de BVM2012 que logra hacer un hueco a todos sus jugadores en todos los acontecimientos del Club.

El segundo período resulta mucho más igualado que el primero con un marcador parcial casi parejo y un juego aún mas trabado que en el primer cuarto para los de Mieres. Salimos bajos de ritmo y lugo aprovecha para reducir la distancia, no obstante merced a un Angel Abril (10 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias) que logra encontrar el camino de la canasta y también a Luan, Isenbarger y De la Calle (15 puntos, 1 rebote) que logran entre todos mantener el tipo en un cuarto en que sólo pudimos sacar un punto más de ventaja.

Jack Isenbarger demostró en este cuarto, y porqué no decirlo en todo el partido, que es uno de los hombres que marcan la diferencia en este POZO SOTON. Con un enorme desgaste físico, con muy buena cabeza y con su muñeca mágica nos regala momentos extraordinarios, como un triple fallado cogiendo su propio rebote y falta con dos tiros libres convertidos, casi lo que podríamos llamar “rentabilidad total de la acción”. Buenas combinaciones también Abril con Alioune y como no los rebotes de Rod Gonçalves (5 puntos, 10 rebotes) que aunque lleva dos jornadas no muy acertado en el ataque siempre se muestra como un coloso en rebote.

Nos vamos al descanso con una cómoda ventaja de 11 puntos.

La segunda parte no nos descubre nada nuevo. Buena defensa de POZO SOTON y acierto irregular en ataque. El parcial de este cuarto resultó favorable para Lugo por la mínima lo cual nos da idea de la dificultad que se encuentran los de Alvarez para poder progresar y romper las lineas de los gallegos. Destacamos los mismos nombres que en los períodos anteriores …

Entramos en el último cuarto con 10 arriba y teniendo la sensación de que es una ventaja suficiente ya que nos parece que aunque los gallegos no dejan de pelear y de intentarlo será suficiente para despachar el partido y llevarnos la quinta victoria consecutiva. Así fue al final, con una ventaja en torno a los 15 puntos y un juego a rachas que tampoco los de Lugo supieron leer y vencer.

Tenemos que destacar a Luan Pereira (17 puntos, 3 asistencia, 4 recuperaciones y 6 faltas recibidas) fue sin duda el hombre más destacado del encuentro. En todos los cuartos dejó su impronta el de Campo Grande (BR). Intensísima defensa, reparto de juego, acierto en el tiro y una fuerza colosal han sido sus armas para capitanear la 5ª victoria de POZO SOTON BVM2012.

En este definitivo cuarto las diferencias fueron mucho más abultadas y es que este POZO SOTON tiene mucho peligro cuando se decide a pisar el acelerador. No obstante no todo son flores para los hombres de Alvarez que ha tenido que sacar su proverbial genio en algunos momentos del encuentro viendo que algunos de los hoy “rojillos” podían dar más … 19 arriba a falta de 3:30 y tranquilidad en el equipo de las Cuencas que ve difícil que se le pueda escapar el partido.
En resumen, partido relativamente cómodo para POZO SOTON que ve cómo va creciendo cada día pero que también sabe que son muchas las cosas a mejorar si se quiere estar en lo más alto de la clasificación cuando esta temporada vaya finalizando. Próximo encuentro el 13 de Diciembre en Zamora frente a un hueso duro de roer y sobre todo en su “casa”, Marca de Garantía Chorizo Zamorano que a la espera de su partido de la jornada frente a Agustinos podría ponerse segundo en la Clasificación.

LUAN PEREIRA:

Cómo has visto el partido y cómo se vive en el vestuario los éxitos que estamos teniendo hasta ahora?

El partido ha sido complicado ya que aunque a priori nosotros éramos superiores nos hemos atascado un poco en ataque en general. Creo que la defensa ha funcionado bastante bien excepto en el tercer cuarto que no hemos visto un poco despistados en algunas acciones y ellos han logrado acercarse. El vestuario tiene la moral muy alta porque vemos que el trabajo da sus frutos y además nos sentimos muy acompañados cada día por esta gran afición que hay en Mieres.

Tu actuación de hoy ha sido muy destacada y sobre todo en el último cuarto. Cómo te encuentras tu personalmente en el equipo y en Mieres.

En Mieres estoy muy contento aunque no voy a negar estando tan lejos de casa y siendo yo un hombre de familia, se echa de menos a los de casa, pero la acogida de la gente y los compañeros así como el ambiente en la Residencia BVM son inmejorables. Personalmente cada día me encuentro mejor, con más ideas y más entonado. Había pasado un año difícil en Brasil, jugando poco, y ahora estoy volviendo a sentirme fuerte y en forma. Espero seguir mejorando en este sentido y así poder dar a la afición y al Club todo lo que se merece. Por mi parte sólo puedo decir Gracias Mieres!!.

Publicidad:
Publicidad:
Publicidad:
Publicidad:
Publicidad:
Publicidad: