El leonés Marcos Santos Alija, entrenador ayudante del Pozo Sotón BVM2012 del Grupo "A-B" de Liga EBA y seleccionador Cadete Femenino, nos resume lo que fue para él el pasado Campeonato de Selecciones Autonómicas Cadete e Infantil...
Lo
primero que quiero hacer es agradecer a la FBPA su facilidad para
poder organizar y trabajar con las jugadoras, así como su cooperación.
El
Campeonato ha estado muy bien, tanto a nivel deportivo como organizativo.
La organización de la FEB, con la colaboración de la FAB (Federación
Andaluza de Baloncesto), ha sido buena. Sólo hay un pequeño pero, y es que los
pabellones se encontraban bastante distantes entre sí, lo que impedía ver un
mayor número de partidos y aumentaba el cansancio de las jugadoras y
miembros del cuerpo técnico.
En
cuanto a la selección Cadete Femenina, estoy muy contento con la actitud y
entrega dispuesta por todas las jugadoras que formaron parte tanto de la
preselección como del combinado definitivo. Las chicas hicieron que la decisión
de elegir a las 12 que defenderían a Asturias fuera difícil, por su
trabajo en cada entrenamiento y cunado jugaban un partido amistoso, y eso
es una cosa que agradece este cuerpo técnico conmigo a la cabeza.
Empezamos
el Campeonato ante un rival duro, Cantabria, con el que ya nos habíamos
enfrentado en un torneo disputado en su comunidad el pasado mes de diciembre.
Este motivo hacía un poco más difícil dicho partido, por tener sensaciones
tan cercanas, y porque el primer encuentro de una competición es complicado: hay
nervios, ganas de hacer muchas cosas bien…
Al
final las chicas firmaron una gran actuación y terminamos ganando a un buen equipo
por 61-41.
El
segundo día nos medimos a Extremadura. A priori nos jugábamos el
primer puesto del grupo y muchas de las opciones del ascenso, como a la
postre así fue. Se trató de un duelo en el que se notó la presión por lo
que nos disputábamos y en el que hubo una jugadora del combinado extremeño
que fue la dominadora del encuentro, Mamen Blanco, que anotó 39 puntos, capturó
cinco rebotes y robó cuatro balones, y que marcó el ritmo del partido. El
resultado final, 64-60 para las extremeñas, reflejó la igualdad del partido.
En la
tercera jornada nos jugábamos la clasificación para las semifinales, el
objetivo inicial cuando empezamos el campeonato. Fue un partido duro que
se decidió por detalles. Las nuestras demostraron que querían ascender.
El cuarto
día disputamos las semifinales de nuestra categoría, Preferente. El partido decidía
quién ascendería a la otra división, Especial. Nos tocó medirnos a
Aragón, un rival al que nadie quería, y que hubiese competido en Categoría
Especial sin problema. No fue nuestro día, fue nuestro peor partido: en ningún
momento tuvimos opción de entrar a pelear por un choque por el que tanto
habíamos trabajado. El tanteo final fue de 67-40.
Concluido
el duelo, quedaba felicitar al justo vencedor, y campeón de la categoría, y
levantar la cabeza, pues el Campeonato en general había sido muy bueno.
Al
final, el combinado astur terminó en un meritorio cuarto puesto, por detrás de
La Rioja, selección a la que habíamos vencido en el torneo celebrado en Cantabria.
El
último día tanto Cantabria como la Región de Murcia, que estaban encuadradas en el Grupo “D”
junto a las nuestras, superaron a sus rivales del otro grupo, Castilla La
Mancha y Melilla, dejando clara la diferencia de los dos grupos, y
consolidando el buen trabajo de las asturianas.
En el
apartado individual es difícil destacar a alguien, además no me gusta distinguir
a una sola persona en un deporte de equipo. Pero por citar a las mejores en
cuanto a números, Jimena Abejón (Segle XXI), así como Gloria Montalvo y Raquel
González, ambas del OCB, han sido las que más han resaltado en nuestro combinado.
Agradecer
el esfuerzo y la predisposición de los clubes en el trabajo diario de las
jugadoras, así como desearles a todas mucha suerte en lo que resta de
temporada.
Como
conclusión, decir que la selección ha peleado cada partido, dando todo lo que
las chicas tenían. En algún encuentro nos ha faltado un poco de suerte,
pero son unas jugadoras con un proyecto de futuro importante y que pueden
ayudar muchísimo a seguir creciendo al baloncesto asturiano con el trabajo
diario en sus equipos. Este tipo de campeonatos son una experiencia
inolvidable para todos y todas.
Un
saludo,
Marcos
Santos Alija.