Noticias

El Universidad de Oviedo y el Real Grupo de Cultura Covadonga se llevan los dos derbis asturianos de este fin de semana en competiciones FEB



Vídeo
0 0 1 999 5500 . 45 12 6487 14.0 Normal 0 21 false false false ES-TRAD JA X-NONE ...

Mateo González Santamarina (@Matesantamarina)

El conjunto estudiantil (3-14), que continúa penúltimo, venció al ADBA avilesino (1-16), que está a tres victorias de la salvación, por doce puntos de diferencia (61-73); mientras que la escuadra gijonesa (3-9), que sigue décima en la tabla, se impuso al Pozo Sotón BVM2012 mierense (8-4) por un ajustado 75-70, dando así la campanada de la jornada 

ADBA 61-73 Universidad de Oviedo (LF-2): El Universidad de Oviedo continúa mejorando a pasos agigantados. La segunda victoria, que la consiguió en el último partido del año 2015 ante el Baloncesto Femenino Aragón, ha dado alas a un equipo que nunca ha arrojado la toalla y que se ha ganado el respeto de los equipos de la zona alta de la tabla, a los que no les ha puesto tan fácil los enfrentamientos como en la primera vuelta. El conjunto dirigido por el gijonés Alberto Fernández Hevia sumó el pasado sábado su tercera victoria en el Complejo Deportivo de Avilés a costa de un ADBA que ve cada vez más lejos la salvación deportiva en la categoría de plata del baloncesto femenino español.

El CAU dominó de principio a fin el primer periodo, siendo el parcial inicial de 6-14. Pero un cierto relajamiento de las visitantes fue aprovechado por las locales, que metiendo una marcha más recortaron la ventaja de las carbayonas, acabando el primer periodo con un ajustado 13-17.

En el segundo cuarto, cuyo parcial cayó del lado local (22-19), el CAU intentaba alejarse en el electrónico, pero las pupilas de Yolanda Mijares se lo impedían, siendo el tanteo en el cuarto minuto de 18-21 (5-4). Al descanso, se llegaba con un más que apretado 35-36. Además, en este periodo, la escolta visitante Tamara Labra anotó sus 14 puntos logrando unos excelentes porcentajes.

La segunda mitad arrancó con un muy buen ADBA, que en el tercer minuto mandaba en el luminoso por una diferencia de cuatro tantos (43-39). Pero, tras el tiempo muerto solicitado por el entrenador visitante, las tornas se volvieron a cambiar y el CAU logró un parcial de 6-14, finalizando así el tercer periodo como el primero, con una ventaja de cuatro puntos favorable a las verdiblancas (49-53).

El último periodo comenzó con numerosos errores y pérdidas del conjunto local, obligando así a la entrenadora del equipo avilesino, Yolanda Mijares, a pedir un tiempo muerto en el segundo minuto, siendo el tanteo de 49-55 (0-2). Y no le pudo ir mejor, ya que tras él, sus jugadoras reaccionaron y endosaron en dos minutos al CAU un parcial de 6-0, empatando así el encuentro (55-55). Pero la mejor condición física de las de San Gregorio hizo que en los últimos minuto se despegasen y rompieran así el choque definitivamente, ahogando al ADBA y forzándolas a cometer pérdidas.

La MVP del encuentro fue la pívot leonesa del Universidad de Oviedo, Carolina Ramos, con 23 créditos de valoración gracias a sus 18 puntos, 7 rebotes (5 defensivos y 2 ofensivos) y 12 faltas recibidas. En el lado local, la mejor fue la alero croata Davorka Balic (16 de valoración), que al igual que Carolina Ramos anotó 18 tantos.

En la próxima jornada, el Universidad de Oviedo recibirá el sábado a las 19.00 al undécimo clasificado, el Badajoz Basket Femenino (5-12), que acumula una racha negativa de dos derrotas. Por su parte, el ADBA se medirá a las 20.00 en el Complejo Deportivo de Avilés a una de las mejores plantillas del Grupo “A” de LF-2, el Ciudad de los Adelantados de San Cristóbal de La Laguna (10-7), que no atraviesa un buen momento interno.

Real Grupo de Cultura Covadonga 75-70 Pozo Sotón BVM2012: Nuestros dos representantes que compiten en la Liga EBA, la cuarta división española, el Grupo Covadonga gijonés, que regresó esta temporada a esta competición amateur después de siete años (2008-09), y el Baloncesto Villa de Mieres 2012, arrancaban la segunda vuelta viéndose las caras en el Pabellón Braulio García. En la ida, el BVM2012 no tuvo problemas para llevarse el derbi regional en el Polideportivo de Oñón, su cancha. Los de Arturo Álvarez superaban a los de Emilio Pérez por un contundente 89-67 (19-24, 24-16, 22-12, 24-15). Pero esta vez no sería así.

En el primer cuarto, ninguno de los equipos lograba marcharse en los compases iniciales. Pero un parcial de 7-0 hizo que el Grupo se alejase en el luminoso (19-12). El conjunto de la Cuenca del Caudal intentaba recortar la desventaja local, pero se quedó en intento. Los gijoneses continuaron en su línea y el primer periodo finalizó con un 28-20.

En el segundo cuarto, los visitantes impusieron su dominio físico sobre los de Emilio Pérez y poco a poco se fueron acercando, hasta colocarse cuatro tantos arriba (34-38) en el séptimo minuto. Al descanso, el Villa de Mieres mandaba por 40-48.

En el tercer periodo, una racha anotadora inicial de 7-2 volvía a ajustar el resultado que reflejaba el electrónico (47-50). El Pozo Sotón reaccionó y volvió a distanciarse tras un parcial de 5-9 (52-59). Pero dos triples consecutivos de los locales supusieron que el resultado volviese de nuevo a ajustarse (58-59). El tercer cuarto llegaba a su fin con un 62-64.

En el último cuarto, fruto quizá de los nervios en ambos conjuntos, primaron las defensas que los aciertos en el tiro, siendo el parcial de 13-6. Una racha de 7-0 hacía que el Grupo se pusiese cinco puntos por encima del BVM2012 (69-64). Pero los visitantes no se darían por vencidos y llegarían a acercarse a dos en varias ocasiones. Pero, finalmente, la victoria se quedó en Gijón (75-70). Aunque este triunfo no haga que el Grupo mejore su posición en la tabla –continúa décimo–, sí supone una mejoría ya que logra empatar con el Estudiantes de Lugo (9.º). Por detrás, los gijoneses tienen al Instituto Rosalía de Castro de Santiago de Compostela (2-10) y al Santo Domingo de Betanzos (2-10).

El MVP del partido fue el ala-pívot estadounidense visitante Timothy “Tim” Dezelski, que ha disputado hasta ahora cuatro encuentros con el BVM2012. Sumó 32 créditos gracias a su doble-doble (18 puntos y 12 rebotes). En el cuadro local, destacaron el escolta Albano Fernández, que fue el mejor valorado de los suyos con 11 créditos; Edmundo Martín, que anotó 22 tantos, y el veterano Armando Álvarez (7 puntos y 7 rebotes).

En la próxima jornada, el Pozo Sotón BVM2012 recibirá al Instituto Rosalía de Castro el sábado a las 19.30 horas. Por su parte, el Grupo Covadonga visitará ese mismo día, pero a las 18.30 horas, al séptimo clasificado, el Cálidos Gallego COB (6-6), filial del Ourense Provincia Termal de LEB Oro.

Publicidad:
Publicidad:
Publicidad:
Publicidad:
Publicidad:
Publicidad: