Noticias

SER VOLUNTARIO 3X3 FBPA: VIVE EL TOUR DESDE DENTRO



Galería
Vídeo
ALEJANDRA PARDO, VOLUNTARIA 3X3 FBPA, NOS DA A CONOCER LO GRATIFICANTE QUE RESULTA COLABORAR EN EL TOUR DE VERANO Y TE ANIMA A PROBAR LA EXPERIENCIA EN EL PRÓXIMO 3X3 DE AVILÉS

Restamos rápidamente los días que quedan para alcanzar el próximo 3x3 de Avilés (15-16-17 de agosto), la cuarta parada y la más ambiciosa en números de nuestro #Tour3x3FBPA2025. Con el reto de afrontar una inscripción que pueda ser cercana a los 180 equipos del año pasado, toca redoblar esfuerzos para estar a la altura que el evento se merece. Pieza esencial e imprescindible en ese campo es contar con la mejor organización posible, dentro de la cual es vital todo el grupo de voluntarios que nos acompañan en casa etapa del Tour. Si, esos chicos y chicas que visten de negro, ataviados con sus camisetas de Svida Formación que ves por todos lados (pista, carpas, etc.)... Toca reconocer su labor y toca decir que cualquier ayuda es bienvenida y que todo refuerzo para cubrir la gran cita de Avilés es de agradecer. Por ello, os dejamos aquí el enlace para la inscripción como voluntario y, además, aprovechamos para acercaros la experiencia y vivencias de un voluntario de la mano de una de las voluntarias más fieles y comprometidas, como es Alejandra Pardo, quien te aproxima a través de la siguiente entrevista al mundo el voluntariado del Tour 3x3 FBPA.https://forms.gle/iKC3qYJCvLKdN47N8

ENLACE INSCRIPCIÓN COMO VOLUNTARIO/A

1.- Buenos días, Alejandra. ¿Desde cuándo formas partes del equipo de voluntarios del Tour de Verano 3x3 FBPA y cómo llegaste en su momento al mismo?

Soy voluntaria desde hace un par de años, creo que desde 2021 o 2022. Llegué al 3x3 de Avilés con un par de amigos: vimos que necesitaban gente y decidimos echar una mano. Me encantó el ambiente desde el principio, y desde entonces no he dejado de colaborar siempre que he podido.

2.- ¿Cómo es el día a día de un voluntario FBPA?

No te aburres, eso seguro. Siempre hay algo que hacer o en lo que ayudar: desde apuntar los puntos de los partidos, pasar agua en la carpa, hasta echar un cable a algún compañero cuando lo necesita. Es dinámico, entretenido y, sobre todo, en equipo. Compartes cosas, siempre hay momento para comer todos juntos, en Luanco para darse un chapuzón y la organización nos procura toda su atención y está pendiente de darnos cualquier cosa que podamos necesitar.

3.- ¿Qué funciones son las principales que se realizan?

Las principales tareas suelen ser llevar el conteo de los puntos y ayudar en la carpa con el agua. Son labores muy sencillas, no hace falta experiencia previa, y cualquier persona con ganas puede hacerlo perfectamente.

4.- Cuenta la leyenda que el mejor momento es el de montar y desmontar la pista FIBA...

Buff. ¡el peor momento sin duda del 3x3! Jajajajajaja. Es un proceso algo tedioso, pero como lo hacemos entre todos, se lleva bien. Cooperamos para montarla y desmontarla lo más rápido y bien posible, y la verdad es que siempre acaban saliendo unas cuantas risas en el camino. El 3x3 no sería el 3x3 sin montar y desmontar la pista FIBA!

5.- ¿Cómo son las relaciones que se entablan con el resto de voluntarios?

Para mí, es de lo mejor del Tour. Siempre voy con un par de amigos, y muchos de ellos no viven en mi ciudad, así que esto es también una excusa perfecta para vernos. Además, gracias al 3x3 he conocido a gente increíble del mundillo del baloncesto, personas que hacen que me den aún más ganas de repetir cada verano.

6.- ¿Lo más gratificante de ser voluntario es?

Muchas jugadoras y jugadores te dicen que uno de los mejores momentos del verano es poder jugar un 3x3. Saber que tú has aportado tu granito de arena para que eso sea posible es muy gratificante. Además, ves el baloncesto asturiano desde una perspectiva diferente, y te llevas un montón de anécdotas. y de personas que seguramente no habrías conocido si no hubieras estado ahí.

7.- ¿Qué les dirías a los lectores para que se animen a ser voluntarios FBPA en la cuarta parada del Tour en Avilés?

Que lo prueben al menos una vez. Es más fácil de lo que parece, se pasa bien, conoces a gente genial y acabas el día con la sensación de haber aportado. Al final, formas parte de algo especial y también desde fuera de la pista se vive el baloncesto de otra manera.

Y para ser voluntario es tan sencillo como hacer click en el ENLACE. ¡TE ESPERAMOS EN AVILÉS!

Publicidad:
Publicidad:
Publicidad:
Publicidad:
Publicidad:
Publicidad: