NUESTRO PRESIDENTE, ALBERTO CUERVO, VALORA POSITIVAMENTE LOS REGISTROS DEL TOUR 3X3 FBPA 2025
Más de 1000 partidos, cuatro etapas, centenares de equipos participando en cada categoría y género, ¿qué balance hace del recién finalizado TOUR 3X3 FBPA 2025?
La valoración es positiva. Trayendo a colación esos números, cumplimos con las previsiones que teníamos marcadas al principio del Tour. Quizá un poco más de lo esperado en Luarca, pero las previsiones totales en cuanto a equipos fueron las que manejábamos, por lo que estamos muy satisfechos con la participación.
¿Cree que pudo haberse exprimido un poco más alguna sede?
Los registros eran los esperados, si bien es cierto que fuimos algo conservadores en aquellos. La de sede de Gijón es un poco la incógnita y el buscarle un acomodo adecuado es una de nuestras tareas pendientes, por infraestructura y por fechas. Al ser la última sede en entrar no es fácil hacer que no se pise con otras ni con otro tipo de eventos en Gijón y, a su vez, tampoco cuenta con la misma infraestructura que otros sitios a la hora de poder trasladar canastas. Entonces sí, echamos de menos exprimir un poco más Gijón porque tiene mucho potencial.
¿Contempla algún cambio de sede de cara a futuro?
Hay tres sedes fijas. Luarca, Luanco y Avilés. La de Gijón, como comentaba, queda aun con la tecla, pero si que cabe la posibilidad de visitar nuevos sitios. Creo que es el momento de sondear la opción de llevar el Tour a Oviedo y o tal vez de recuperar otros sitios como Candás, aunque reconozco que no es fácil encontrar sitios que cumplan con las expectativas, pues pueden ser fechas o sitios muy cercanos entre sí, no contar con la infraestructura necesaria, etc.
¿Cómo valora las sinergias creadas con las empresas colaboradoras?
Estamos muy contentos. Todo lo que se había valorado con los distintos patrocinadores se ha conseguido y han aportado todo lo que esperábamos de ellos. La aceptación ha sido buena, así como hemos recibido buen feedback y estamos contentos con la repercusión que se les ha podido dar. No todas las sedes son iguales, pero considero que el Tour 3x3 FBPA es un buen escaparate.
¿Qué puede decir del incansable grupo de trabajo que ha hecho posible que el Tour 3x3 FBPA 2025 saliese adelante?
El grupo de trabajo es inmejorable. En su mayoría, es gente única y exclusivamente vinculada con el baloncesto, especialmente al CTA (Comité Técnico de Árbitros). Gente joven, muy dinámica, que se lo pasa bien en el 3x3. Para nosotros son muy especiales y se lo toman como si el evento fuese propio. De cara al futuro, tenemos que abrir puertas a más personas porque necesitamos más voluntarios y sobre todo que los que están puedan descansar más. No es sencillo, pero probar el 3x3 en zonas turísticas o costeras, hace que te relaciones con gente, tengas tiempo de ocio y te entretengas un montón.
¿Cosas mejorables, pensando ya en el próximo Tour 3x3 FBPA 2026?
Me gustaría mejorar la infraestructura general y contar con mayor infraestructura propia. Ojalá contar con una segunda pista oficial 3x3 FIBA y con dos canastas propias de la Federación. A su vez, me gustaría sondear nuevas sedes (complementarias y no sustitutivas) contar con mayor infraestructura por parte de los ayuntamientos para "vestirlo mejor" y que uno de los eventos, aparte de ser parte del Tour 3x3 FBPA, pueda ser una parada de un 3x3 FBPA, que vaya en paralelo, en términos similares al que se hizo en 2024 en la Plaza de Toros de Gijón. Por último, y precisamente hablando de Gijón, encontrar el equilibrio entre la fecha y el lugar en dicha ciudad.